Servicios
Nosotros
Metales
Legal
¿Necesitas asesoramiento?
Te ayudamos a planificar cada fase de tu proyecto, asegurando una gestión eficiente, segura y cumpliendo con todas las normativas.
La precisa gestión de los residuos de construcción genera provecho tanto para el desarrollo de obra como para el medio ambiente. La mayoría de residuos producidos por alguna actividad que se realiza tienen que pasar por los procesos de reducir, reutilizar y posterior reciclado.
Para eso, es indispensable separarlos de tal forma que se se haga más fácil trabajo posterior. La administración de estos residuos al finalizar una obra tienen todavía más importancia y peso sobre el coste final de la misma.
La gestión de los residuos en una obra de demolición es todo un reto, debido a su enorme tamaño, lo que es un problema si además se aprecia la heterogeneidad de los elementos que los conforman. La gestión responsable de los mismos va a favorecer que se reduzcan los espacios y huecos que se generan al depositarlos en un contenedor, así se optimizará su tratamiento, y se reducirán notablemente los costes de gestión.
Esta tarea de ordenación se puede hacer con diferentes clases de contenedores de obra que recojan los 3 tipos primordiales de restos por separado:
El hecho de dividir los restos en diferentes contenedores es clave, en tanto que sin ello resultaría materialmente irrealizable el desarrollo de reciclado eficaz, a causa de las distintas características químicas y físicas de los deshechos. El saber de los 3 tipos de restos citados antes, será fundamental para lograr clasificarlos de manera eficiente.
La división de los productos de demolición acorde a sus características contribuye además otras virtudes como, entre otras cosas, la sensación de orden y limpieza en la obra, o bien la tranquilidad para el transporte. Todo ello tiene que estar en el Plan de Administración de Residuos que debe realizarse en toda obra o creación. Este plan contendrá las reglas simples que dicta la UE para la gestión de residuos.
Un lugar donde se acostumbra a producir una cantidad considerable de desperdicios sólidos es en las obras de construcción civil, cuya recogida es responsabilidad de la empresa constructora. Al contratar una empresa especializada en la gestión de residuos , la constructora va a poder olvidarse de ese inconveniente, ya que ésta le garantiza una correcta clasificación y la recogida de los desechos, de una forma eficaz y profesional.
La recogida de restos sólidos es compleja y no solo es un proceso de selección de objetos o desechos como bloques o restos limpios, sino que además requiere retirar aquellos restos que pueden formar un riesgo para la colectividad y el medio ambiente por su gran toxicidad (baterías, aerosoles, adhesivos o bien pinturas). Por ello, hay que cumplir la normativa y pasar los controles y requerimientos de la administración.
Cuando finaliza la obra de construcción, se debe subsanar, siempre con profesionalidad y rigor, el delicado asunto de los residuos sólidos , previniendo así el impacto ambiental que pueden provocar ocasionalmente en la zona de la obra o en el entorno.
En Alberich, gestionamos cada fase del proceso con seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Desde la planificación hasta la gestión de residuos, te ofrecemos un servicio integral y sin sorpresas.
🔹
Asesoramiento especializado
🔹
Presupuesto cerrado
🔹
Gestión completa del proyecto
Confía en más de 125 años de experiencia.