Diferencia entre los metales Ferrosos y los no Ferrosos
1 de agosto de 2019

¿Necesitas asesoramiento?

Te ayudamos a planificar cada fase de tu proyecto, asegurando una gestión eficiente, segura y cumpliendo con todas las normativas.

Hablemos sobre tu proyecto

¿Cuáles son las diferencias entre los metales ferrosos y los no ferrosos? Esta una de las preguntas más frecuentes que nos llegan a Alberich recibimos y en general en toda la industria de la chatarra, ya que es muy importante a la hora del reciclaje de metales , y la respuesta es bastante simple.

Lo que esas diferencias significan cuando se trata de comprar y vender material de desecho, sin embargo, requiere un poco más de explicación.

¿Cuál es la diferencia entre un metal Ferroso y uno no Ferroso?

Los metales ferrosos y las aleaciones contienen hierro ; los materiales no ferrosos no. Pero la respuesta no es tan fácil cuando se mira una pieza de metal al azar. Afortunadamente, hay varios otros factores que los diferencian.

Las características de los Metales Ferrosos

Los metales ferrosos incluyen el acero dulce, el acero al carbono, el acero inoxidable, el hierro fundido y el hierro forjado. Estos metales se utilizan principalmente por su resistencia a la tracción y durabilidad. También puedes encontrar chatarra ferrosa en la construcción de viviendas, contenedores industriales, tuberías a gran escala, automóviles, rieles para ferrocarriles y transporte, la mayoría de las herramientas y accesorios que usa en su casa y los cuchillos con los que cocina en casa.

Debido a las altas cantidades de carbono que se utilizan al crearlos, la mayoría de los metales ferrosos y aleaciones son vulnerables al óxido cuando se exponen a los elementos . Si bien esto no es cierto en el caso del hierro forjado, que es tan puro que resiste la oxidación, o del acero inoxidable, que está protegido gracias a su alto contenido de cromo, es una buena regla empírica que si se ve óxido, es un metal ferroso.

La mayoría de la chatarra ferrosa también tienen propiedades magnéticas, lo que los hace muy útiles en la creación de grandes motores y aparatos eléctricos.

Lo más importante es que l os metales ferrosos son los materiales más reciclados del mundo .

Las características de los metales no ferrosos

Los metales no ferrosos incluyen aluminio, latón, cobre, níquel, estaño, plomo y zinc, así como metales preciosos como el oro y la plata. Mientras que la chatarra no ferrosa puede proporcionar resistencia, se utilizan principalmente cuando sus diferencias con los metales ferrosos pueden proporcionar una ventaja.

Por ejemplo, los metales no ferrosos son mucho más maleables que los metales ferrosos. Los metales no ferrosos también son mucho más ligeros, lo que los hace idóneos para su uso en lugares donde se necesita resistencia, pero el peso es un factor, como en la industria aeronáutica o en la industria conservera. Debido a que no contienen hierro, los metales no ferrosos tienen una mayor resistencia al óxido y a la corrosión , por lo que encontrará estos materiales en uso para canalones, tuberías de agua, techos y señales de tráfico. Por último, también son no magnéticos , lo que los hace perfectos para su uso en pequeños aparatos electrónicos y como cableado eléctrico.

En cuanto al reciclaje, el aluminio es el tercer material más reciclado del mundo . Sin embargo, muchos otros materiales no ferrosos como el cobre, el latón y el plomo son relativamente escasos, y los metalúrgicos dependen en gran medida del reciclaje de material de desecho para fabricar otros nuevos. Lo que nos lleva a….

Reciclaje de los Metales Ferrosos y no Ferrosos

Al final, la mayor similitud entre la chatarra ferrosa y la no ferrosa es su importancia para la industria del reciclaje. Trabajando junto con su distribuidor local de chatarra para crear un plan de gestión de chatarra que ayude a mantener constante el flujo de ambos tipos de materiales de chatarra, podemos continuar creando nuevos materiales que ayuden a beneficiar a toda nuestra vida. Es una elección que realmente marca la diferencia.

Consulta nuestra web y descubre nuestros servicios relacionados con el reciclaje de material férrico.

Planifica tu demolición con expertos


En Alberich, gestionamos cada fase del proceso con seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Desde la planificación hasta la gestión de residuos, te ofrecemos un servicio integral y sin sorpresas.


🔹 Asesoramiento especializado
🔹
Presupuesto cerrado
🔹
Gestión completa del proyecto


Confía en más de 125 años de experiencia.


Contáctanos hoy y solicita tu asesoramiento
25 de septiembre de 2024
La demolición selectiva también ha llegado a nuestro día a día. Durante las últimas décadas en nuestro vocabulario habitual se han ido introduciendo términos nuevos: sostenibilidad, economía circular, reutilización y reciclaje… y muchos más, relacionados con nuestro entorno y el cuidado del medioambiente. Cada vez nos topamos más con estas palabras e incluso las generaciones más jóvenes, están creciendo con ellas, desde lo más oculto e íntimo de sus hogares, pasando por el largo camino estudiantil y finalmente hasta sus lugares de trabajo. Los profesionales del sector impulsan y divulgan cada vez más el significado de estos términos de tal manera que no solo queden simples palabras, sino que se adquiera una consciencia global de desarrollo sostenible. La TIERRA es un ser vivo que se equilibra por sí mismo, pero si nosotros producimos alteraciones en su equilibrio, no solo perjudicamos el planeta, sino que nos perjudicamos a nosotros mismos, nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras. Por todo ello, mediante estrategias de decisión y actuación, cuidadosas con el medioambiente, se fomenta constantemente la mentalidad ecológica y es un trabajo conjunto, de EQUIPO. Todos debemos ir en la misma dirección con una única meta: cuidar nuestro “hogar”. ¿Pero realmente somos conscientes de la importancia que tiene todo ello? ¿Nos damos cuenta de cuál es nuestro rol a nivel personal en este trabajo en equipo? En realidad, es muy simple: solo falta parar unos momentos para reflexionar y entender el objetivo. En el fondo, se trata únicamente de ACTUAR de manera consciente en EL PRESENTE, PENSANDO en el FUTURO. Desde el rincón más insignificante de nuestros hogares o lugares de trabajo y con el más mínimo gesto, podemos contribuir a cuidar nuestro entorno y alargar su vida natural. Servicio Demoliciones Alberich Demoliciones Alberich se destaca como un referente en el sector de la demolición selectiva y desmantelamiento industrial, ofreciendo un servicio integral que prioriza la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. Con más de 120 años de experiencia, Alberich combina tradición e innovación para llevar a cabo proyectos de demolición de manera eficiente y segura. La empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y recursos propios, lo que les permite controlar todos los aspectos del proceso, desde la gestión de licencias hasta la gestión de residuos. El enfoque de Alberich se centra en maximizar la recuperación de materiales, alineándose con los principios de la economía circular. Su centro certificado de gestión de residuos garantiza la trazabilidad y el tratamiento adecuado de los materiales, minimizando el impacto ambiental. Además, su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente asegura un servicio personalizado y de alta calidad, destacando su compromiso con el medio ambiente y las generaciones futuras.
25 de septiembre de 2024
En Alberich Demoliciones , continuamos innovando para ofrecer a nuestros clientes una experiencia más completa y transparente. Nos complace presentar nuestras nuevas fichas interactivas, diseñadas para mostrar con detalle los proyectos de demolición más destacados. Estas fichas permiten a los usuarios explorar de manera visual y práctica cada aspecto clave del proyecto, a través de imágenes interactivas y datos relevantes. Ahora, podrás conocer de forma precisa los materiales, equipos utilizados, residuos generados, volumen, alturas y mucho más, todo en un solo lugar. Proyectos Disponibles En este lanzamiento, ya están disponibles dos proyectos para consulta interactiva en nuestra web: 1. Demolición de Tanque Industrial Altura máxima: 30 m Volumen: 1410 m³ Duración: 15 días Reciclaje: 100% Este proyecto destaca por la precisión en la ejecución y el manejo de residuos, con un enfoque integral en la sostenibilidad mediante el reciclaje total de los materiales. 2. Demolición de Grúas Portuarias (RTG 03 y RTG 07) Altura máxima: 25 m Duración: 10 días Reciclaje: 100% Las dos grúas portuarias fueron desmanteladas de manera eficiente, manteniendo los más altos estándares de seguridad y sin interferir en las operaciones portuarias. ¿Por Qué Elegir Alberich? Con más de 120 años de experiencia, recursos propios, y un equipo de expertos altamente cualificados, en Alberich Demoliciones garantizamos una ejecución segura y eficiente, cumpliendo con todas las normativas vigentes. Desde la gestión integral de residuos hasta la trazabilidad de los materiales reciclados, ofrecemos soluciones "todo en uno" que aseguran resultados sin sorpresas. ¡Explora nuestras fichas interactivas y descubre cómo ejecutamos cada proyecto con máxima eficiencia y seguridad! Visita nuestras fichas interactivas para obtener más detalles o contáctanos para solicitar presupuesto y más información.
Share by:
Consent Preferences