Cómo Reciclar Materiales Férricos
18 de julio de 2019

¿Necesitas asesoramiento?

Te ayudamos a planificar cada fase de tu proyecto, asegurando una gestión eficiente, segura y cumpliendo con todas las normativas.

Hablemos sobre tu proyecto

El reciclaje férrico consiste en reutilizar los materiales férricos para la producción de nuevos y funcionales productos .

Por su parte, los materiales férricos son aquellos elementos metálicos cuyo principal componente es el hierro . Por ejemplo, el hierro dulce, las fundiciones, el acero, etc. Siendo este último elemento uno de los materiales más reciclados a nivel mundial.

¡Te comentamos cómo es el proceso para reciclar los materiales férricos!

Por qué es importante el reciclaje férrico

El uso de metales férricos reciclados incide, sobre otras cosas, en la disminución de emisiones de CO₂ , consumo de agua , contaminación atmosférica y, niveles de energía .

A su vez, el proceso de reciclaje férrico (en especial, de acero) permite la utilización más eficiente de los recursos naturales de nuestro planeta Tierra .

Todo esto influye, de manera positiva, sobre la preservación del medioambiente. Lo que fomenta una mejora en condiciones para desarrollar una óptima calidad de vida.

Cómo es el proceso de reciclaje de materiales férricos

En parámetros generales, el reciclaje de metal es una amplia industria piramidal conformada por compañías que proveen chatarra a prominentes multinacionales.

Como en cualquier otro caso, el reciclaje férricos respeta un conjunto de pasos :

1º Fase: Categorización

Por supuesto, el primer paso es clasificar los materiales férricos . Tomando en cuenta que los imanes tienen la capacidad de atraer elementos como el acero, la separación de este compuesto de otros materiales reciclables (como el papel) es muy sencilla.

2º Fase: Fragmentación

En este caso, la finalidad es fragmentar los materiales férricos que pudiesen estar presentes en otras mezclas de metales.

Para ello, las máquinas fragmentadoras poseen tambores magnéticos rotatorios que extraen el material férrico dispuesto en una mezcla de metales, u otros materiales.

3º Fase: Dispersión de materiales

La dispersión o separación de los materiales se consigue a través del uso de corrientes eléctricas , sistemas de flotación en líquidos y flujos de aire con elevada presión .

Depende de cada caso, podría ser necesario el uso de procesos complementarios . Por ejemplo, en caso de productos de acero que estén recubiertos de otro material que deba removerse y reciclarse por separado.

4º Fase: Cizallado

Para este caso, suele utilizarse un equipo capaz de ejercer un gran nivel de presión para trozar materiales férricos de gran tamaño y grosor . Aquellos recuperados de transportes pesados como barcos, ferrocarriles o aviones.

5º Fase: Embalaje

Por último, las mercancías de material férrico se compactan en bloques grandes para facilitar y agilizar su manejo y transporte.

Productos fabricados con materiales férricos reciclados

Los materiales férricos, como el acero, son excelentes componentes para reciclar. Pues no pierden sus propiedades durante el proceso de reciclaje férricos .

Por tanto, pueden ser usados para la producción de distintos productos. Por ejemplo:

  • Material de oficina.
  • Aparatos eléctricos.
  • Elementos de ferretería (tornillos, tuercas…).
  • Materiales de construcción para carreteras, edificios y otras infraestructuras.

En Alberich cubrimos el reciclaje férricos en todas sus pluralidades, y compramos todo tipo de material férrico. Como maquinaria, motores, chatarra industrial, hierro fundido, y mucho más. Contacta con nosotros:

Planifica tu demolición con expertos


En Alberich, gestionamos cada fase del proceso con seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Desde la planificación hasta la gestión de residuos, te ofrecemos un servicio integral y sin sorpresas.


🔹 Asesoramiento especializado
🔹
Presupuesto cerrado
🔹
Gestión completa del proyecto


Confía en más de 125 años de experiencia.


Contáctanos hoy y solicita tu asesoramiento
25 de septiembre de 2024
La demolición selectiva también ha llegado a nuestro día a día. Durante las últimas décadas en nuestro vocabulario habitual se han ido introduciendo términos nuevos: sostenibilidad, economía circular, reutilización y reciclaje… y muchos más, relacionados con nuestro entorno y el cuidado del medioambiente. Cada vez nos topamos más con estas palabras e incluso las generaciones más jóvenes, están creciendo con ellas, desde lo más oculto e íntimo de sus hogares, pasando por el largo camino estudiantil y finalmente hasta sus lugares de trabajo. Los profesionales del sector impulsan y divulgan cada vez más el significado de estos términos de tal manera que no solo queden simples palabras, sino que se adquiera una consciencia global de desarrollo sostenible. La TIERRA es un ser vivo que se equilibra por sí mismo, pero si nosotros producimos alteraciones en su equilibrio, no solo perjudicamos el planeta, sino que nos perjudicamos a nosotros mismos, nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras. Por todo ello, mediante estrategias de decisión y actuación, cuidadosas con el medioambiente, se fomenta constantemente la mentalidad ecológica y es un trabajo conjunto, de EQUIPO. Todos debemos ir en la misma dirección con una única meta: cuidar nuestro “hogar”. ¿Pero realmente somos conscientes de la importancia que tiene todo ello? ¿Nos damos cuenta de cuál es nuestro rol a nivel personal en este trabajo en equipo? En realidad, es muy simple: solo falta parar unos momentos para reflexionar y entender el objetivo. En el fondo, se trata únicamente de ACTUAR de manera consciente en EL PRESENTE, PENSANDO en el FUTURO. Desde el rincón más insignificante de nuestros hogares o lugares de trabajo y con el más mínimo gesto, podemos contribuir a cuidar nuestro entorno y alargar su vida natural. Servicio Demoliciones Alberich Demoliciones Alberich se destaca como un referente en el sector de la demolición selectiva y desmantelamiento industrial, ofreciendo un servicio integral que prioriza la sostenibilidad y el cumplimiento normativo. Con más de 120 años de experiencia, Alberich combina tradición e innovación para llevar a cabo proyectos de demolición de manera eficiente y segura. La empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y recursos propios, lo que les permite controlar todos los aspectos del proceso, desde la gestión de licencias hasta la gestión de residuos. El enfoque de Alberich se centra en maximizar la recuperación de materiales, alineándose con los principios de la economía circular. Su centro certificado de gestión de residuos garantiza la trazabilidad y el tratamiento adecuado de los materiales, minimizando el impacto ambiental. Además, su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente asegura un servicio personalizado y de alta calidad, destacando su compromiso con el medio ambiente y las generaciones futuras.
25 de septiembre de 2024
En Alberich Demoliciones , continuamos innovando para ofrecer a nuestros clientes una experiencia más completa y transparente. Nos complace presentar nuestras nuevas fichas interactivas, diseñadas para mostrar con detalle los proyectos de demolición más destacados. Estas fichas permiten a los usuarios explorar de manera visual y práctica cada aspecto clave del proyecto, a través de imágenes interactivas y datos relevantes. Ahora, podrás conocer de forma precisa los materiales, equipos utilizados, residuos generados, volumen, alturas y mucho más, todo en un solo lugar. Proyectos Disponibles En este lanzamiento, ya están disponibles dos proyectos para consulta interactiva en nuestra web: 1. Demolición de Tanque Industrial Altura máxima: 30 m Volumen: 1410 m³ Duración: 15 días Reciclaje: 100% Este proyecto destaca por la precisión en la ejecución y el manejo de residuos, con un enfoque integral en la sostenibilidad mediante el reciclaje total de los materiales. 2. Demolición de Grúas Portuarias (RTG 03 y RTG 07) Altura máxima: 25 m Duración: 10 días Reciclaje: 100% Las dos grúas portuarias fueron desmanteladas de manera eficiente, manteniendo los más altos estándares de seguridad y sin interferir en las operaciones portuarias. ¿Por Qué Elegir Alberich? Con más de 120 años de experiencia, recursos propios, y un equipo de expertos altamente cualificados, en Alberich Demoliciones garantizamos una ejecución segura y eficiente, cumpliendo con todas las normativas vigentes. Desde la gestión integral de residuos hasta la trazabilidad de los materiales reciclados, ofrecemos soluciones "todo en uno" que aseguran resultados sin sorpresas. ¡Explora nuestras fichas interactivas y descubre cómo ejecutamos cada proyecto con máxima eficiencia y seguridad! Visita nuestras fichas interactivas para obtener más detalles o contáctanos para solicitar presupuesto y más información.
Share by:
Consent Preferences