Servicios
Nosotros
Metales
Legal
¿Necesitas asesoramiento?
Te ayudamos a planificar cada fase de tu proyecto, asegurando una gestión eficiente, segura y cumpliendo con todas las normativas.
El reciclaje férrico consiste en reutilizar los materiales férricos para la producción de nuevos y funcionales productos .
Por su parte, los materiales férricos son aquellos elementos metálicos cuyo principal componente es el hierro . Por ejemplo, el hierro dulce, las fundiciones, el acero, etc. Siendo este último elemento uno de los materiales más reciclados a nivel mundial.
¡Te comentamos cómo es el proceso para reciclar los materiales férricos!
El uso de metales férricos reciclados incide, sobre otras cosas, en la disminución de emisiones de CO₂ , consumo de agua , contaminación atmosférica y, niveles de energía .
A su vez, el proceso de reciclaje férrico (en especial, de acero) permite la utilización más eficiente de los recursos naturales de nuestro planeta Tierra .
Todo esto influye, de manera positiva, sobre la preservación del medioambiente. Lo que fomenta una mejora en condiciones para desarrollar una óptima calidad de vida.
En parámetros generales, el reciclaje de metal es una amplia industria piramidal conformada por compañías que proveen chatarra a prominentes multinacionales.
Como en cualquier otro caso, el reciclaje férricos respeta un conjunto de pasos :
Por supuesto, el primer paso es clasificar los materiales férricos . Tomando en cuenta que los imanes tienen la capacidad de atraer elementos como el acero, la separación de este compuesto de otros materiales reciclables (como el papel) es muy sencilla.
En este caso, la finalidad es fragmentar los materiales férricos que pudiesen estar presentes en otras mezclas de metales.
Para ello, las máquinas fragmentadoras poseen tambores magnéticos rotatorios que extraen el material férrico dispuesto en una mezcla de metales, u otros materiales.
La dispersión o separación de los materiales se consigue a través del uso de corrientes eléctricas , sistemas de flotación en líquidos y flujos de aire con elevada presión .
Depende de cada caso, podría ser necesario el uso de procesos complementarios . Por ejemplo, en caso de productos de acero que estén recubiertos de otro material que deba removerse y reciclarse por separado.
Para este caso, suele utilizarse un equipo capaz de ejercer un gran nivel de presión para trozar materiales férricos de gran tamaño y grosor . Aquellos recuperados de transportes pesados como barcos, ferrocarriles o aviones.
Por último, las mercancías de material férrico se compactan en bloques grandes para facilitar y agilizar su manejo y transporte.
Productos fabricados con materiales férricos reciclados
Los materiales férricos, como el acero, son excelentes componentes para reciclar. Pues no pierden sus propiedades durante el proceso de reciclaje férricos .
Por tanto, pueden ser usados para la producción de distintos productos. Por ejemplo:
En Alberich cubrimos el reciclaje férricos en todas sus pluralidades, y compramos todo tipo de material férrico. Como maquinaria, motores, chatarra industrial, hierro fundido, y mucho más. Contacta con nosotros:
En Alberich, gestionamos cada fase del proceso con seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Desde la planificación hasta la gestión de residuos, te ofrecemos un servicio integral y sin sorpresas.
🔹
Asesoramiento especializado
🔹
Presupuesto cerrado
🔹
Gestión completa del proyecto
Confía en más de 125 años de experiencia.